Iniciamos una sección donde comentaremos películas con contenido esotérico desde la visión del trabajo

Matrix es la virtualidad en la que vivimos cada día, la vida que nos sucede en el actual estado en que nos encontramos, el segundo estado de ser, el estado de vigilia o conciencia de realidad, donde creemos estar plenamente conscientes, pero es como un espejismo en el desierto, donde parece que estamos ante un auténtico oasis, con árboles, vegetación y fuentes con agua, una ilusión muy real certificada por nuestros sentidos, pero, aunque lo parece no hay nada de real en ello.  Creemos tener el control de nuestras vidas, pero como no sabemos quiénes somos, de que estamos hechos, no conocemos la máquina que somos, nos movemos por la vida, sin ser conscientes de nuestras acciones, pensamientos y emociones y todo nos sucede. Matrix es el sueño donde nacemos, vamos al colegio, nos enamoramos, viajamos, tenemos hijos, etc., un mundo irreal donde perdemos gran parte de nuestra energía con emociones negativas, identificaciones, consideraciones internas, juicios, justificaciones, etc. y servimos de alimento para otras entidades que viven de nuestra ignorancia. Como dicen en la película: “Matrix te posee”.

También a nivel individual, cada uno de nosotros en el estado en que nos encontramos somos una pequeña Matrix, pequeñas máquinas formadas por fragmentos de la gran Matrix, modelados por impresiones, influencias, alojadas en las partes más mecánicas de los centros.

Cuando dice: “Matrix no puede decirte quién eres”, lo relacioné con la idea del trabajo de que la vida no puede explicarse por sí misma, hace falta una fuerza externa con una visión más amplia con una mayor comprensión. La vida tampoco tiene respuestas para nuestras preguntas existenciales, para eso necesitamos la ayuda de personas que hayan adquirido un alto nivel de comprensión, que han hecho experiencia en sí de lo aprendido con la ayuda de una Escuela.

Trinity le dice a Neo: “Buscamos respuestas”. “Es la pregunta la que nos impulsa Neo”. Esta pregunta es la que nos acerca a adquirir conocimiento, a entrar en el laberinto o en la madriguera y encontrar una Escuela con la ayuda del centro magnético.

La frase: “La ignorancia es la felicidad de la máquina “, me hizo pensar donde buscamos y encontramos la felicidad cuando estamos dormidos y cuánto perdura esta felicidad.

Y una frase para recordarse cuando Trinity dice a Neo: “ya has estado allí antes, conoces ese camino, sabes exactamente dónde acaba y yo sé que no es donde quieres estar”.

Una de mis escenas preferidas es la lucha de Neo y el agente Smith en el a andén del metro. Aquí Neo se enfrenta a sí mismo como agente Smith para escapar de su falso yo como señor Anderson y reclamar su verdadero yo como Neo. El viejo señor Anderson deja lugar al nuevo Neo.

Al final de la película Neo llega al último escalón de su aprendizaje cuando como ser despierto tiene que morir para renacer como un nuevo hombre como conciencia objetiva integrado con la totalidad sin separación. Aunque aquí aparece de manera literal, desde el trabajo se explica como una muerte psicológica. Una Metanoia; una nueva forma de pensar.

Eso es todo…