Las influencias A, B y C

Las influencias A, B y C

Autor: Emma Sánchez basado en los textos de Maurice Nicoll (Comentarios Psicológicos Sobre Las Enseñanzas De Gurdjieff Y Ouspensky)

La humanidad vive constantemente bajo unas influencias externas. A estas influencias en el trabajo las denominamos influencias A, B y C. Su calidad y procedencia son muy diferentes.

Las influencias A son creadas por la vida. Están creadas para mantenernos entretenidos o mejor dicho dormidos, anestesiados…. Alimentan y desarrollan nuestra personalidad con intereses, gustos, hobbies y con el tiempo acaban siendo lo que sustenta la falsa personalidad; los hobbies que sólo sirven para entretener, los deportes, la películas y series de puro entretenimiento, la comida, el alcohol, la política, las intrigas, el chismorreo, la ostentación, las posesiones, las apariencias, las marcas, el último modelo de móvil, la última serie de netflix… todo aquello que nos motiva en la vida pero que no nos aporta crecimiento existencial.

Existen también otras influencias de una clase muy distinta, llamadas en este sistema influencias B. Su fuente originaria es diferente. No tienen nada que ver con las apariencias, las posesiones y los placeres de los sentidos… provienen del exterior del círculo de la vida mecánica. Nos han acompañado en toda la historia de la humanidad y encontramos la prueba de su existencia en cierta clase de literatura, en ciertas ideas religiosas, en muchos escritos antiguos, en antiguas enseñanzas que se conservaron. A menudo también en toda clase de mitos, alegorías, cuentos de hadas y hasta en el arte y en el cine.

Las influencias B, como hemos comentado, tienen su origen en el círculo de la humanidad consciente, pero este mensaje es incomprensible para la mayoría de la humanidad dormida, por ello, algunas influencias C son cambiadas y alteradas para poder ser asimiladas por la mayoría de la humanidad.

Las influencias C no son creadas en la vida, sino que provienen del llamado Círculo Consciente de la Humanidad. Este Círculo superior de la Hombres y Mujeres Conscientes, siembra constantemente influencias en la tierra con la finalidad de despertar a la Humanidad y así ayudar al hombre/mujer dormido a dejar de estar bajo el yugo de las influencias A o influencias-vida. Este conocimiento se encuentra en textos esotéricos, filosóficos, astrológicos y normalmente se transmite de forma directa.

Así pues, las influencias C no pueden ser recibidas directamente por la gente dormida sin que éstas antes hayan sido modificadas, digeridas, transformadas a un lenguaje más cercano. Esta es la razón por la cual las influencias C —que provienen de los Hombres Conscientes— son inevitablemente deformadas al pasar a la vida y convertirse en influencias B.

En ocasiones también encontramos influencias C que han sido fragmentadas o adulteradas en influencias B y hasta en A.


En resumen: Las influencias A son creadas por la vida misma y no tienen conexión alguna con las influencias B y por lo tanto tampoco con las influencias C. Su finalidad es mantener anestesiada y dormida a la humanidad.

El origen de las influencias B es el conocimiento profundo proveniente del círculo despierto de la humanidad, pero cuyo mensaje y lenguaje ha sido modificado para poder ser entendible para la mayoría de las mujeres y hombres y de esta forma, poder llegar a la humanidad que busca despertar.

Y por último las influencias C son el conocimiento adquirido por las mujeres y hombres que han conseguido trascender y despertar.

Rayo de creación

Rayo de creación

AUTOR: MAURICE NICOLL. Great Amwell House, 8 de febrero de 1949.

El Rayo de Creación se fundamenta en la idea que todo es parte de alguna otra cosa. Por ejemplo, la Tierra es parte del Mundo Planetario que a su vez es parte del Sistema Solar. Una de las ideas que tienen cabida aquí es que la parte está bajo más leyes que el todo. Nuestro Sistema Solar es una parte de nuestra Galaxia y nuestra Galaxia es una parte de todas las Galaxias posibles. Su meñique es una parte de su mano y es parte eventualmente de su cuerpo como un todo, pero su meñique está bajo más leyes que su cuerpo. No puede actuar por si mismo, sino sólo en conjunción con su mano y nuevamente en conjunción con su brazo, y así sucesivamente.

Ahora bien, una de las ideas fundamentales de la enseñanza esotérica es que el Hombre es (o debería ser) un pequeño mundo o Microcosmos que de algún modo es una representación del gran mundo o Macrocosmos. Nos cabe ver sin mucho discutirlo que el Macro-cosmos visible —a saber, el Universo visible— está compuesto de partes que están dentro de partes, y nada cuesta comprender que pueden formar una vasta unidad que está más allá de nuestra comprensión. Desde este punto de vista, la inteligencia sólo debe dar un paso para comprender que el Rayo de Creación puede representar niveles inferior y superiores. Nos domos cuenta que el Sol debe estar de algún modo en un nivel mis elevado que la Tierra o la Luna, y así sucesivamente. Por lo tanto cabe aprehender que si consideramos que el Rayo de Creación es una Escala de Ser, el ser del Sol es más grande que el Ser de la Tierra o de la Luna, digamos. Todos conocemos a personas que son más grandes que nosotros. Algunas de estas personas aparecieron históricamente: Cristo, Buda, y muchas otras. Esos Seres son considerados en relación con nosotros.

Si hacemos la pregunta: «¿Es el hombre en la Tierra un Hombre Consciente?» hemos de decir evidentemente que hubo en la Tierra hombres conscientes cuyo efecto fue enorme sobre el desarrollo de la cultura. Pero ya que los Seres al nivel del Sol dieron origen a la Octava Lateral con el propósito de transmitir fuerza por medio del sufrimiento más allá de un punto Mi-Fa donde existe cierta discontinuidad o brecha en las vibraciones, y donde, por así decir, se necesita un amplificador, cabe comprender que la Humanidad Consciente no vive necesariamente en esta Tierra en forma física pero que sus influencias pueden llegar a esta Tierra. En el pasado siempre se relataron leyendas acerca de la llegada a la Tierra de superhombres que enseñaron al hombre la agricultura, las artes y los otros menesteres propios de la civilización. Entonces nuestra pregunta se refiere a si el Hombre Consciente está en la Tierra, a lo cual contestaría yo: Sí y No. Una persona puede recibir la influencia del Círculo Consciente de la Humanidad si desarrolla suficientemente su ser. Está bajo las influencias C que, como es sabido, son sembradas en la Tierra conscientemente pero se deforman tan rápidamente que se convierten en influencias B.

Luego, finalmente, en lo que respecta a la cuestión: «¿Por qué el Hombre Consciente no ayuda a la Humanidad?», las leyes del juego determinan que el Hombre fue creado como organismo auto-desarrollante y no puede ser obligado porque la Esencia no crece por compulsión. El Circulo de la Humanidad violenta, mecánica trata de producir efectos por medio de la compulsión. la policía, pero esto es imposible para el Círculo Consciente de la Humanidad. que sigue sembrando en la Tierra diversas formas de Literatura, Arte. etc.. para que el Hombre tenga la posibilidad de desarrollarse según su propia percepción y comprensión.

LA PRISIÓN DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS

LA PRISIÓN DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS

AUTOR: Maurice Nicoll.

COMENTARIOS PSICOLÓGICOS SOBRE LAS ENSEÑANZAS DE GURDJIEFF Y OUSPENSKY. VOLUMEN V. 23 de mayo de 1953. Página 160

En la enseñanza esotérica siempre nos dicen que estamos en una prisión. Nadie ve la prisión. Para la mente sensual una prisión debe tener muros, cerrojos y barrotes. La prisión en la cual estamos no tiene ninguna de esas cosas. Está hecha principalmente de estados. En el Trabajo los estudiamos. Todas las emociones equivocadas nos mantienen en la prisión. Hay muchos grados de emociones negativas, del mismo modo que hay grados de Infierno. El cambio de las emociones no negativas a las negativas es tan definido como un cambio químico de una sustancia alcalina a una ácida. Eventualmente llegamos a conocerlo al darnos cuenta que estamos en una prisión. Las emociones negativas parecen mucho más inteligentes que las emociones no negativas. Parecen más fértiles, más interesantes, más ingeniosas. Esto es porque mienten. Como todos los mentirosos tratan de persuadirnos. El objeto de las emociones negativas no es sólo el de destruir la verdad sino el de dañar. Todo lo malo trata de dañar. Es extraordinariamente fácil dañar.

No es fácil saber cómo hacer el bien a los otros pero saber herirlos es mucho mas fácil. Hay un placer distinto en dañar. Consideremos el placer de la calumnia. En la raíz de las emociones negativas está la violencia. Hay grados de emociones negativas —tanto grados continuos como discontinuos—. Un estado negativo particular puede aumentar o disminuir; o puede llegar a ser más profundo y peligroso. En lo que respecta a las emociones negativas se necesita una disciplina. Debe empezar con la auto-observación. Es preciso saber y reconocer en qué momento se es negativo. La gente no lo hace.

Una disciplina nunca debe convertirse en un fin. Es un medio para llegar a un fin. La disciplina que tiene que ver con los estados negativos tiene como fin el gradual debilitamiento de su poder para encarcelarnos. Es parte de la técnica general del Trabajo que se refiere a escapar de la prisión. Es necesario hallar e inventar todos los métodos posibles para prevenir que los eventos recurrentes nos hagan negativos. No es cuestión de armadura sino de conocimiento de sí…

El Trabajo enseña que las emociones negativas gobiernan el mundo. Son extremadamente infecciosas. Un hombre puede hacer que mil personas se vuelvan negativas. Una persona negativa puede convertir una casa en un Infierno. Esta habilidad de afectar a los otros da a la persona negativa un sentido de poder. Es un poder maligno. Las emociones negativas parecen destruir todo sentido de humor en las personas…..

Gran parte de la vida es fingimiento y aun cuando lo sepamos, lo tomamos seriamente. Porque hay alguna fuerza invisible que nos ata y se mezcla con todo cuanto hacemos —como una cuerda que hubiéramos debido cortar con un cuchillo afilado hace mucho tiempo—. El Trabajo denomina identificar los efectos de esa cuerda no cortada. Estar identificado es la fuente de las emociones negativas….

Si siempre se recordara a sí mismo, nunca se identificaría, y si nunca se identificara nunca sería negativo. Esto significa simplemente que si viviéramos en el nivel del Tercer Estado de Conciencia nunca nos identificaríamos y nunca seríamos negativos. Pero el Hombre está dormido.

La gente vive en el Segundo Estado de Conciencia —el así llamado Estado de Vigilia— y no sabe que esta es la prisión dentro de la cual vive sin saberlo, quizá desconcertada por lo que sucede, pero sin ver la causa de todo lo que ocurre. Pensar acerca de la vida de esa manera activa según lo que enseña el Trabajo en lugar de hacerlo de la otra manera, nos hace ver que luchar fragmentariamente con ésta o aquella emoción negativa es lo mismo que tratar de leer un diario en un huracán.

En la atmósfera que rodea la tierra por encima de cierta altitud no hay tormentas. Ocurre lo mismo con nosotros. Si pudiéramos alcanzar la altitud de conciencia perteneciente al estado de Recuerdo de Sí, de Conciencia de Sí y de Percepción de Sí, se viajaría por encima de las inevitables y naturales tempestades que pertenecen al nivel inferior de conciencia….

Ser negativo es pecar contra el Trabajo. Es no dar en el Blanco. ¿Lo siente así? Puede, y por cierto debe hallar e inventar para usted mismo maneras de cercar con artificio las emociones negativas. Hallar algo que requiera una atención dirigida es una manera, si es capaz de hacerlo. Otra es rememorar y recordar y retroceder en el tiempo a similares ocasiones previas —a condición de tener una memoria-Trabajo basada en una genuina auto-observación y no la mera y acostumbrada memoria ilusoria y embustera—. Vigilar un estado es siempre útil —si se puede hacerlo sin unirse a dicho estado—.

Otra manera es ver lo que nos hizo negativos —si se puede hacerlo—. Esa clase de esfuerzos nos hacen más conscientes y esto siempre ayuda porque nos pone en las mejores partes de los centros, en lugares menos bajos en la ciudad interior de uno mismo. Es preciso sentir que se está equivocado si uno es negativo —sentirlo realmente— no porque nos lo dijeron sino porque se lo ve por sí mismo. Sin ese sentimiento todo lo que se hace es inútil y meretricio y artificial. El verdadero Camino para escapar a esto es el Recuerdo de Sí.

Esencia y falsa personalidad

Esencia y falsa personalidad

AUTOR: Emma Sánchez.

Según “El Trabajo” La Mujer y El Hombre poseen una parte innata: La Esencia y una parte adquirida: La Personalidad.

Maurice Nicoll escribe lo siguiente:

“Nacemos con la Esencia, pero adquirimos la Personalidad mediante nuestro contacto con la vida exterior. La Esencia es interna respecto de la Personalidad. La Personalidad rodea a la Esencia. Forma al hombre exterior, por así decir, y la Esencia forma al hombre interior. Las relaciones entre las dos son muy complicadas. Ambas son necesarias, porque la Esencia, nuestra parte real, no puede crecer más allá de cierto punto sin la ayuda de la Personalidad, nuestra parte artificial.

Ambos componentes son indispensables y ambas partes deberían desarrollarse y crecer de forma paralela, pero no siempre es así.

¿Que es la Esencia y que es la personalidad según El Trabajo?

La esencia es lo verdaderamente real en nosotros. La Esencia es la parte espiritual del hombre y proviene de un orden muy elevado en el Rayo de Creación que ha descendido hasta el nivel de la Tierra. Hemos sido creados como un organismo auto-desarrollante.

En los primeros años de vida, una niña o niño son puramente Esencia: sus gustos, sus afinidades… pero la esencia no nace completa, debe crecer y auto desarrollarse y no puede crecer por sí sola, necesita de una personalidad que la ayude a crecer.

Con los años, el niño o la niña empieza a adquirir una personalidad que se va construyendo alrededor de la esencia con los conocimientos y conductas aprendidas del entorno: la educación, la familia, la sociedad y la cultura del momento histórico y geográfico en el que ha nacido. Todas estas conductas, patrones, creencias forman la personalidad. Pero en breve, esta personalidad construida por imitación consciente o inconsciente del entorno, poco a poco va ahogando a la esencia, hasta el punto de convertirla en pasiva. Lo que en un principio es necesario para el crecimiento de la esencia, un vehículo para hacer que ésta haga experiencia en la tierra… acaba mandando a la esencia a dormir.

Así pues, en nuestro estado común de la vida mecánica, la Esencia es pasiva y la personalidad activa. Hay casos muy poco frecuentes en que la esencia se mantiene activa, casos de personas que han crecido en ambientes de poca cultura, educación y formación, lo que da el resultado de personas muy ingenuas y con poco rodaje para la experiencia de vida.

Lo que es más común en nuestro entorno es encontrarnos a personas que han detenido por completo el desarrollo de la esencia, personas cuyo elemento más activo es la personalidad. Son personas que viven por y para lo sensorial y lo material.

La personalidad es la que se encarga de los asuntos de la vida en este plano. La personalidad está determinada por asociaciones mecánicas, juicios y valores, conductas, múltiples yoes, creencias adquiridas, pensamientos y emociones mayormente adoptados por imitación que nos hace la vida mecánica mas fácil, o al menos aparentemente mas fácil. Es nuestra personalidad la que coge el control de nuestra vida y es la que actúa, siente y piensa, por nosotros.

La esencia, aunque dormida, ahí está y cada vez se manifiesta menos.

El trabajo sobre uno mismo hará que la esencia logre fuerza. La dirección de este trabajo es la de hacer crecer a la esencia acompañándola por una personalidad que le sea afín y no la falsa personalidad producto de la máquina dormida.

Uno de los propósitos del Trabajo es el de volver la Falsa personalidad más pasiva y que toda esa energía que malgastamos para mantenerla activa se pase para el desarrollo de la Esencia. Esto es imposible si constantemente estamos justificando nuestras acciones y actitudes ya que significaría que estamos identificados con nuestra personalidad adquirida.

Si pudiéramos ahorrar la energía que malgastamos con los estados de identificación más la auto observación y los momentos voluntarios de recuerdo de sí… podríamos hacer pasiva esta falsa personalidad y construir una nueva personalidad que permita el crecimiento de la esencia.

Maurice Nicoll escribe en el volumen IV de comentarios…

“Si se puede lograr un desarrollo de la Esencia haciendo pasiva la Personalidad en una dirección u otra, la energía que de otro modo iría a la Personalidad adquirida será desviada a la Esencia y provocará su crecimiento. Este crecimiento de la Esencia es llamado cambio de Ser en su verdadero sentido. Carece de importancia la clase de Personalidad adquirida que se tiene en la vida, ya sea la de un rico hombre de negocios, de un médico, de una actriz, etc. Esto no provoca un desarrollo de la Esencia. La Esencia nace con nosotros. Al nacer no somos nada sino Esencia, pero no está desarrollada. La diferencia radica que la Esencia no puede crecer por si misma más allá de su estado primitivo, de modo que la primera etapa en la vida radica en desarrollar la Personalidad, pero la segunda educación es obrar contra la Personalidad con ayuda de la técnica del Trabajo, y esto hará que la Personalidad sea más pasiva y permitirá ala Esencia volverse más activa.”

Niveles de Hombre/Mujer según el Trabajo.

Niveles de Hombre/Mujer según el Trabajo.

AUTOR: Emma Sánchez.

Existen 7 niveles de Hombre/mujer según el trabajo:

Hombre/Mujer 1: Nivel de consciencia o Ser es el que posee una persona que tiende a resolver cualquier situación basándose en sus instintos. Su centro predominante es el centro instintivo-motriz.

Ejemplo de un nivel 1

Ejemplo de un nivel 1: Homer Simpson o Phil Connors en la película “Atrapado en el tiempo”

Hombre/Mujer 2: Nivel de consciencia o Ser es el que posee una persona que tiende a resolver cualquier situación basándose mayoritariamente en sus emociones. Su centro predominante es el centro emocional.Hombre/Mujer 3: Nivel de consciencia o Ser es el que posee una persona que tiende a resolver cualquier situación de forma racional pero excluyendo las emociones y sus instintos. Su centro predominante es el centro intelectual.

Ejemplo de un nivel 2

Ejemplo de un nivel 2: Bridget Jones, Romeo y Julieta,

Hombre/Mujer 3: Nivel de consciencia o Ser es el que posee una persona que tiende a resolver cualquier situación de forma racional pero excluyendo las emociones y sus instintos. Su centro predominante es el centro intelectual.

Estas tres tipologías están supeditadas a las experiencias externas y resuelven los conflictos vivenciales de forma automática o mecánica dependiendo de su centro o motor correspondiente. Su evolución está regida por las vivencias externas. Una persona de número 1 suele resolver por ejemplo sus conflictos de forma violenta, agrediendo a una tercera persona o a sí mismo. Una persona número 2 de Ser suele estar dominado por sus emociones sean las “denominadas positivas” o las negativas y no las suele controlar en los momentos críticos. Una persona número 3 utilizará sus conocimientos e intelecto para resolver un problema sin relacionarlo con sus emociones ni sus instintos, de forma fría y calculadora. Ante una misma situación, cada tipología actuaria de forma diferente, desde su centro.

Ejemplo de un nivel 3

Ejemplo de un nivel 3: Sherlock Holmes o Sheldon Cooper de la serie The Big Bang Theory

Hombre/Mujer 4: Ser equilibrado. Su centro de gravedad no está en el Centro Instintivo ni en el Centro Emocional ni en el Centro Intelectual sino que está distribuido entre los tres.

El hombre/mujer 4 no nace, se hace. Aunque está influenciado por las experiencias externas, es capaz de resolver una situación escogiendo la forma de resolverlo, es decir que es capaz de entender y comprender una situación y actúa en consecuencia con el centro que corresponda. Son personas que a través de su voluntad, su disciplina y su auto-control no se dejan llevar por las situaciones externas por muy negativas que sean. Estas personas siempre tienen un talante de diálogo y no imponen sus creencias u opiniones a terceras personas. Maurice Nicoll, psiquiatra británico alumno de Gurdjieff y Ouspensky: “Un Hombre Equilibrado o un hombre que se propone ser equilibrado sabe que cada aspecto de la vida es necesario para el desarrollo. No pierde el tiempo quejándose de la vida o encontrándola mala, porque entiende que la vida es una escuela y que éste es su verdadero significado, que la vida es un medio y no un fin en sí misma.

Hombre/Mujer 5: Es una persona equilibrada que ha acumulado suficiente comprensión y conocimiento para entender las situaciones recurrentes de su vida y vivir en un estado de imparcialidad en relación con lo que sucede a su alrededor. Son flexibles y adaptables en el entorno y pocas veces se perturban antes conflictos externos. Suelen estar conectados con el conocimiento existente en el espíritu universal, o como denomina Jung, inconsciente colectivo o los campos mórficos de Sheldrake pero sin dejarse dominar por ellos. A esta altura de la evolución el hombre/mujer 5 ha llegado al estado de integración de Sí en conexión con el centro emocional superior.Hombre/Mujer 6: Son personas difíciles de encontrar ya que suelen pasar desapercibidas, tienen una capacidad de comprensión que supera su existencia terrenal ya que acceden en el momento que quieran al conocimiento universal a través del centro intelectual superior, es decir en este caso, la persona nivel 6 está conectada de alguna forma al conocimiento universal y recibe de éste la información de forma alegórica, metafórica.

Hombre/Mujer 6: Son personas difíciles de encontrar ya que suelen pasar desapercibidas, tienen una capacidad de comprensión que supera su existencia terrenal ya que acceden en el momento que quieran al conocimiento universal a través del centro intelectual superior, es decir en este caso, la persona nivel 6 está conectada de alguna forma al conocimiento universal y recibe de éste la información de forma alegórica, metafórica.

Hombre/Mujer 7: 

Según Ouspensky en su libro: «Psicología de la posible evolución del Hombre», el hombre/mujer 7 es todo lo que un hombre puede llegar a alcanzar en este plano. Tiene un «Yo» permanente y una voluntad libre. Puede controlar todos los estados de conciencia en sí mismo y ya no puede perder nada de lo que ha adquirido. De acuerdo con otra descripción, él es inmortal dentro de los límites del sistema solar.